Con la breve introducción a los temas de la internet y los dispositivos de red a continuación hablaremos del modelo OSI para una mejor comprensión del tema.
La Organización Internacional para la Normalización (ISO) realizo investigaciones sobre esquemas de red y vio que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de redes a implementar redes que pudieran comunicarse y trabajar en conjunto, por lo tanto elaboraron el modelo OSI EN 1984.
¿QUÉ ES EL MODELO OSI?
El modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) fue creado para estandarizar la forma de conexión de las redes, es uno de los más utilizados , especifica funciones de la red por medio de capas; sirve para conocer cómo viaja la información a través de la red.
|
Fig . 4 Transmisión de información y datos a través de las capas del modelo OSI. Imagen tomada de wikispaces: http://gestion201204.wikispaces.com/MODELO+OSI
|
|
Fig. 5. Las 7 capas del modelo OSI. Imagen tomada de ALEGSA: http://www.alegsa.com.ar/
En el modelo OSI cada capa cumple con una función específica, en el envío de la información.
|
CAPA 7 APLICACIÓN: es la capa más cercana al usuario, proporciona servicios de red a las aplicaciones de red como: programas de hojas de cálculo, procesamiento de texto.
A su vez estable la disponibilidad de los potenciales socios de comunicación, sincroniza y establece acuerdos sobre procedimientos de recuperación de errores y control de integridad de los datos.
CAPA 6 PRESENTACIÓN: representa los datos y formateo de códigos, garantiza que la información que envía la capa de aplicación de un sistema pueda ser leída por la aplicación de otro.
CAPA 5 SESIÓN: establece, administra y finaliza las sesiones entre dos hosts que están en comunicación, ofrece disposiciones para una eficiente transferencia de datos; clase de servicio y un registro de excepciones acerca de los problemas de la capa de sesión, presentación y aplicación.
CAPA 4 TRANSPORTE: segmenta los datos del host emisor y los reensambla en una corriente de datos para el host receptor, suministra un servivio de transporte de datos granatizando la confiabilidad del transporte entre dos hosts y para ello utiliza dispositivos de detección y recuperación de errores de transporte .
CAPA 3 RED: proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas, en está capa encontramos los routers y el esquema de direccionamiento IP.
CAPA 2 ENLACE DE DATOS: proporciona transitó de datos confiable a través de un enlace físico, se ocupa del direccionamiento físico, la topología de red, el acceso a la red, notificación de errores, entrega ordenada de tramas y control del flujo.
CAPA 1 FÍSICA: define especificacioes eléctricas, mecánicas de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico. A su vez tiene en cuenta características como niveles de voltaje, temporización de cambios de voltaje, velocidad de datos físicos, distancias de transmisión máximas, conectores físicos y otros atributos.
- Hardware de las capas del modelo OSI
|
Fig. 6. Hardware de las capas r¿Red, Enlace de daatos y Física. Imagentomada de Diseño de Redes: http://diseno-de-redes.blogspot.com/2009/11/modelo-osi.html
En el modelos OSI se debe tener en cuenta que para su comunicación se debe realizar de par a par, es decir, una paquete de datos puede viajar desde su origen hasta su destino; por ello en el modelo OSI el origen debe comunicarse con su capa igual en el lugar de destino. Se lleva cabo un proceso de intercambio de información por cada protocolo conocidos como unidades de datos de protocolo (PDU) entre capas iguales; como observaremos en la siguiente imagen:
Cada capa depende de la función de servicio de la capa OSI que se encuentra debajo de ella, para llo la capa inferior realiza encapsulamiento para colocar el PDU de la capa superior en su campo de datos y para finalizar se le agrega un encabezado e informacin cada vez que los datos se desplazan por cada capa del modelo OSI.
- Protocolos del modelo OSI
El anterior cuadro muestra los detalles de tecnología y protocolos de networking y detalles de la capa física y de enlace de datos del modelo OSI.
|